…1972 – 1974…
Alejandro Freddy Loarte
Del mismo modo que la novela moderna
respondió a la angustia de Heidegger al constatar ‘el olvido del ser’ del mundo
moderno, Vacas rebeldes intenta
interpelar el vacío de una sociedad –en este caso, a través del microcosmos del
colegio militar Ramón Castilla de Trujillo– que se somete al desconsuelo inerte
de la rutina y a la obediencia ciega de normas insensatas para, de este modo,
renunciar a la justa rebeldía de ser libre. Una rebelión juvenil se convierte
en pretexto argumental con el que Alejandro Freddy Loarte no solo hace un
ejercicio de memoria para registrar el pasado sino, además, despliega (para
utilizar el lenguaje militar que acompaña la novela) una graneada artillería de
puntos de vista, reflexiones y discursos que hurgan en nuestra condición
humana. Pero no es una visión pesimista sobre la vida y la sociedad la que se
expresa como única visión en Vacas
rebeldes. Hay un optimismo recurrente que nos parece decir que todavía es
tiempo de recuperar el equilibrio y rescatar al hombre moderno de su olvido
esencial. (Julio A. León).
Dimensiones:
20.5 cm. x 14.5 cm.
N°
de páginas: 452
ISBN:
978-612-46092-3-7
Año
de edición: 2012